Mostrando entradas con la etiqueta Profecías Mayas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Profecías Mayas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

Consideraciones acerca de la enseñanza

Es sabido, en las artes marciales, que el maestro no le enseña a sus discípulos todo. No solamente en aras de los secretos profesionales, sino porque siempre sucede, sobre todo en las artes marciales de competencia, que el alumno quiera rebasar al maestro lanzando  un desafío. Por eso el maestro se reserva siempre un golpe propio y secreto o una llave clave que derrotará a cualquiera que le lance un desafío, aún cuando sea de su propia escuela, de su propio estilo o de cualquier sistema.

El golpe secreto, la llave maestra, el movimiento impecable que derrota a cualquiera. Pero ante el despliegue de intolerancia que se demostró a mediados del mes pasado en los estados del oriente del DF, estoy reflexionando acerca de la necesidad de volver a cerrar las enseñanzas del Aiki Chamánico, pues por más derrotas que sufrían los intolerantes únicamente demostraron su fanatismo y su ignorancia. Sus dizque cercos fueron burlados en más de 27 ocasiones, sólo fui hallado cuando cuando se me dormía el despertador, les demostré que la naturaleza supera a la civilización al menos en eso de dar salud, fortaleza y alimento a los seres humanos. Para muestra basta un botón: hasta en los manualitos de supervivencia de los boy scout, y más en los de guerrilla rural, se lee claramente que en caso de fuerza breligerante en contra el peor error es usar lámparas superfuertes y estas se llevan muchas veces con una pértiga  por delante de uno a tres o cuatro metros, pues los filtros rojos de las lámparas de campismo evitan que sean vistas en la noche. Una lámpara de esas uqe llevaban los dizque "cazadores"es descubierta a 400 metros o más de distancia y ya no les digo más porque la verdad están bien verdes. Saludos y besitos al perrito chillón.

martes, 25 de febrero de 2014

Aiki Chamánico es una propuesta neutra de infinito

El manejo de energía en el Aiki Chamánico busca desarrollar en cada  practicante un sentido del manejo de las  capacidades humanas en toda su expresión, por lo que no promueve una adoración u otra. Los chamanes del México antiguo descubrieron que a la energía no le importa la adoración, por lo que no importa esto para el uso pragmático de la misma.
Las distintas formas de manifestación del poder llevan implícitas sus capacidades y no constituyen para el universo una anomalía o un “pecado“ en contra del universo, como pretenden los idiotas del “Santo Oficio“, que no son más que vulgares competidores capitalistas disfrazados de izquierda y de una “pureza“ inexistente.
Cientos de culturas vivas y muertas han demostrado que no solo las drogas producen el “trance“ o “viaje“ chamánico, sino prácticas como la meditación o los movimientos físicos y otras prácticas como la danza, la pintura o la poesía lo logran, por lo que desplantes mediáticos de simios parlantes no van a cambiar esa realidad por más “domesticadora“ que sea.                

lunes, 14 de octubre de 2013

Acerca de la Magia en el Aiki Chamánico

“Mago“ en voz otomí significa “compadre“ que es aquel que le bautiza un hijo o el que participa de “veladas mágicas“, con peyote u otra planta de poder. Pero en el Aiki Chamánico, las Magias son las prácticas chamánicas estructuradas para controlar de determinada forma la energía. Esto no es lo mismo que el “poder“, pues el poder es la forma de controlar la energía, porque aunque sin energía no hay poder, tampoco sin la forma de controlar la energía no se manifiesta el poder por sí solo. La “forma“ de controlar la energía es lo que se consigue mediante las prácticas chamánicas, que son, digámoslo  así, métodos para aprender tanto a recopilar, como recuperar y manejar energía.

El libro “Kybalion“ de Hermes Trismegisto da algunas de las formas de manejar la energía, pero no enseña a recopilarla y tampoco a manejarla, por eso el Aiki Chamánico mezcla las tradiciones marciales japonesas y el chamanismo mesoamericano para potenciar nuestra energía y llevarla a su desarrollo utilizando este que es “El Camino de los Guerreros Solares“. En ese sentido da impulso a todas las formas y métodos de manejar la energía y las energías de la naturaleza. 

sábado, 5 de octubre de 2013

El Aiki Chamánico y las profecías mayas

Es interesante la correlación que tienen las deidades antiguas de Mesoamérica. Es conocida la correspondencia que hay entre el culto a Quetzalcóatl y la del culto a Kukulkán o Huiracocha y Viracocha, que entre los otomíes es Kemsi. Pero menos conocida es la correlación entre el azteca Huitzilopochtli y el otomi Otontecutli, con el Dios maya Bolon Yokté Ku, deidades todas de la guerra y el sol - que el año pasado se profetizó su regreso y bienvenida por los mismos mayas -. Fuera de todas las suspicacias academicistas en torno a lo que dijeron o no los mayas, están las interpretaciones de los chamanes acerca de los ciclos energéticos que se cumplen cada Baktún en las medidas mayas y que prefiguran tendencias energéticas.
Lo que está en juego es la tendencia de la humanidad hacia formas sociales de guerra, pero también de creación. Esto es que aunque las fuerzas energéticas de la naturaleza favorecen la guerra, esta puede convertirse en una guerra abstracta por la superación de la humanidad o en su autodestrucción si son guerras directas de conflagración hombre contra hombre. El aspecto de creatividad le puede dar una opción a esta tendencia energética si se utiliza a favor de la humanidad y no contra ella.
El punto es que para los chamanes mexicanos y mesoamericanos las tendencias energéticas favorecen un rumbo de la humanidad, pero la humanidad determina finalmente los resultados de ese rumbo, por lo que no hay un destino fatal, sino sólo esfuerzo y construcción de un mejor mundo para todos. El Aiki Chamánico es solar por la necesidad de controlar al llamado “Gemelo Solar“, la parte abstracta de los seres humanos que se convierte en una lucha, en una “guerra abstracta“ por el control de los poderes de este “Gemelo Solar“, la parte de Huitzilopochtli u Otontecutli que llevamos con nosotros y que desconocemos, la parte del Sol que heredamos como seres del cosmos.


Aquí una bella animación de la conocida Leyenda de Huitzilopochtli:
https://www.youtube.com/watch?v=BZqkrsU1TuA