Mostrando entradas con la etiqueta Bolon Yokte Ku. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolon Yokte Ku. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2015

Las travesuras de mi Gemelo Solar

Nuevamente me inoportunan con filmaciones, supuestos periodistas, estando en un evento con gobernadores, en un afán por hacerme caer en contradicciones o supuestas falacias. Ya he dicho en este espacio lo que pueden lograr o han logrado otros chamanes. Pero no he dicho nada acerca de los logros chamánicos de un servidor por no caer en el culto a la personalidad. Y porque al indio sólo le han dejado, el hombre blanco, su viaje y no tengo porque compartirlo con reduccionistas y mediocres, en realidad vulgares competidores capitalistas.
Si andan investigándome pregúntenle a Linda Hamilton a qué huele una puerta interdimensional; o a los boy scout de Meztitla, en Tepoztlán, cómo viste un gigante otomí de 6 metros de altura, que los amenazó de correrlos si seguían depredando el ambiente; a los habitantes de Coyoacán, si han visto el dorado luminoso del jaguar que se aparece hasta de día por sus calles; o del ser entre hombre y lobo que se aparece en Xalostoc; a Kristen Stewart a qué le supo el terremoto de Nepal, ese país que exporta gurús para todo. A mi solo me dan risa los recuerdos del sentido del humor sarcástico y amargo - distinto al del Nagual Don Juan Matus, aunque prieto igual que él - de mi Gemelo Solar, o nagual según la tradición de Carlos Castaneda, Gemelo Solar que anduvo de travieso en esos eventos y hasta en la simulación de la muerte de Carlos Castaneda, su última aparición pública.
Cuando todos los gurús que anunciaban el fin del mundo para el 2012, en twitter y Facebook les dejé claro que los mayas auguraban la venida de Bolon Yokté Ku, un dios - según los antropólogos - de la guerra y la creación; esto es un espíritu o 'energía' con conciencia con la que interactuamos los chamanes, llamado Otontecutli para los otomis como yo, o Huitzilopochtli para los mexicas, lo que significaba que se abría una tendencia en el mundo para las guerras y la creatividad como las artes, y ahí esta, en México hay ya más de 50,000 muertos y estamos al borde de la tercera guerra mundial. También dejé claro que se abría una oportunidad para los guerreros abstractos y los magos creativos. Con todo esto no me siento más chingón que los gurús que viven de lucrar con sus afirmaciones, solo doy testimonio de un aspecto de mi viaje al que se ha metido media humanidad, seguro por la maldición de haber aprendido mucho chamanismo y brujería de la segunda atención.
Aquí les dejamos un enlace de un estudio de cómo los chamanes interactuamos con estas energías con conciencia que los antropólogos llaman dioses. Aunque muchas de esas energías les importa una madre la adoración, el llanto o el ruego - mucho menos la oración - hay algunas a las que se interactúa enfocando el trance o el sueño con cantos, ruegos y danzas. En este enlace el chamán o Bädi otomi llega al trance o sueño con la Santa Rosa o marihuana - incluso Datura Estramonium o Yerba del diablo o toloache - y se enfoca con las energías, espíritus o diablos a través de cantos, danzas o rezos; en otras tradiciones indígenas el trance o sueño se logra con movimientos, danzas o cantos sin necesidad de plantas de poder. Su servidor lo logra trabajando frente a la computadora mientras intento escribir un cuento o una novela en un estado que llamamos los chamanes 'ensueño despierto'. Ya volvimos.

Chamanes Bädi de la Marijuana o Santa Rosa

Más en inglés:
Enlace Santa Rosa

Comunidad aiki chamánico




viernes, 4 de septiembre de 2015

Anunciamos retorno de actividades

Hubo la intervención de fascistas de derecha y de izquierda en mi vida, por lo que me fue imposible continuar con los blogs y páginas web en torno a diversos temas de cursos de arte y chamanismo. Ya recuperados deslindamos de los televisos del centro cultural Miguel Sabido y anunciamos que abriremos talleres pronto en otros lugares del DF. En lo que recuperamos todos nuestros sitios, blogs y cuentas de correo hackeadas les responderemos al email escritormarioramirez@gmail.com y a thepressalertagency@gmail.com, tanto como al celular 5524316382. Saludos y suerte.

domingo, 22 de diciembre de 2013

El Mai-ai o el “arte de la fuga“ en el Aiki Chamánico

El Mai-ai en Aikido son las técnicas del manejo de la distancia entre los practicantes en el tatami primero y después la forma en que se maneja en la vida cotidiana. Después de practicar los movimientos básicos y aprender a reaccionar con técnicas sin pensar, de forma automática, hay que empezar a sentir las energías físicas y luego las energías abstractas, pero más adelante se le enseña al aprendiz a utilizar la distancia como una forma de defensa, de control, para utilizarlos en proyectar al contrario o inmovilizarlo. Mantener continuamente una distancia de un metro a metro y medio de cualquier contrincante permite al practicante de aikido, saber que quién rompe con esa media en dirección de nosotros lleva intenciones malignas y agresivas, sobre todo si alrededor hay suficiente espacio. Un provocador y un cobarde atacante necesita “invadir“ tu espacio personal para poder hacer daño y llevar a cabo sus pretensiones diabólicas, rompe la armonía del universo por lo que hay que cortar de un tajo lo sucio de su corazón y regresar a la pureza, que es la tendencia del universo. Por eso el Mai-ai es importante pues te permite estar atento a las distancias que guardan los cuerpos en el universo en primer instancia y después “sentir“ las trayectorias de los cuerpos a tu alrededor para de esa manera “predecir“ la dirección del movimiento y adelantarse para controlarlo y unirse a la trayectoria sin choque alguno, lo que permite fluir con las fuerzas inerciales y poder utilizar incluso la fuerza de la gravedad de la tierra para desviar luego esa trayectoria y dirigirla hacia un punto de desestabilización que derrote al maligno y cobarde atacante, para así regresar a la armonía del universo.
No existe cuerpo físico que pueda oponerse a las fuerzas físicas, una vez unificados armónicamente con sus trayectorias y desplegadas originalmente, de forma maligna, por el atacante, por lo que se le regresa su intención diabólica para que lo sucio de su corazón sea purificado. El Mai-ai permite entonces predecir trayectorias malignas que busquen impactar y dañar a uno mismo. Quién invade tu espacio físico habiendo más espacio a tu alrededor no lleva buenas intenciones, sobre todo si es un desconocido y el practicante de  Aikido debe defender la pureza y armonía del universo haciendo uso de las energías del universo. En el Aiki Chamánico esto se lleva al extremo, al llegar a utilizar el Mai-ai como “el arte de la fuga“, esto es la forma de “sentir“ las fuerzas de la naturaleza en tu propio cuerpo hasta lograr la gran tarea de “fugarse“ de las leyes de la naturaleza, pues es lo que la conciencia educada en estos fenómenos llega a realizar al adelantarse en la trayectoria de los cuerpos físicos que se mueven a tu alrededor, con el Mai-ai, y conseguir ver como los objetos se “detienen“ durante un momento en el espacio y nuestras manos y cuerpo toman al objeto en movimiento para unirse primero de manera fluida y después desviarlo hacia donde uno quiera. Ante los testigos pareciera que el practicante se mueve ágilmente “como un jaguar dorado“ para tomar objetos en el aire o aplicar la técnica al contrincante pero no percibe estos fenómenos reservados solamente para el aprendiz avanzado y los maestros del Aikido y el Aiki Chamánico. ¡Salud en esta Navidad y Año Nuevo a todos los corazones puros y purificados por la armonía!     

lunes, 14 de octubre de 2013

Acerca de la Magia en el Aiki Chamánico

“Mago“ en voz otomí significa “compadre“ que es aquel que le bautiza un hijo o el que participa de “veladas mágicas“, con peyote u otra planta de poder. Pero en el Aiki Chamánico, las Magias son las prácticas chamánicas estructuradas para controlar de determinada forma la energía. Esto no es lo mismo que el “poder“, pues el poder es la forma de controlar la energía, porque aunque sin energía no hay poder, tampoco sin la forma de controlar la energía no se manifiesta el poder por sí solo. La “forma“ de controlar la energía es lo que se consigue mediante las prácticas chamánicas, que son, digámoslo  así, métodos para aprender tanto a recopilar, como recuperar y manejar energía.

El libro “Kybalion“ de Hermes Trismegisto da algunas de las formas de manejar la energía, pero no enseña a recopilarla y tampoco a manejarla, por eso el Aiki Chamánico mezcla las tradiciones marciales japonesas y el chamanismo mesoamericano para potenciar nuestra energía y llevarla a su desarrollo utilizando este que es “El Camino de los Guerreros Solares“. En ese sentido da impulso a todas las formas y métodos de manejar la energía y las energías de la naturaleza. 

sábado, 5 de octubre de 2013

El Aiki Chamánico y las profecías mayas

Es interesante la correlación que tienen las deidades antiguas de Mesoamérica. Es conocida la correspondencia que hay entre el culto a Quetzalcóatl y la del culto a Kukulkán o Huiracocha y Viracocha, que entre los otomíes es Kemsi. Pero menos conocida es la correlación entre el azteca Huitzilopochtli y el otomi Otontecutli, con el Dios maya Bolon Yokté Ku, deidades todas de la guerra y el sol - que el año pasado se profetizó su regreso y bienvenida por los mismos mayas -. Fuera de todas las suspicacias academicistas en torno a lo que dijeron o no los mayas, están las interpretaciones de los chamanes acerca de los ciclos energéticos que se cumplen cada Baktún en las medidas mayas y que prefiguran tendencias energéticas.
Lo que está en juego es la tendencia de la humanidad hacia formas sociales de guerra, pero también de creación. Esto es que aunque las fuerzas energéticas de la naturaleza favorecen la guerra, esta puede convertirse en una guerra abstracta por la superación de la humanidad o en su autodestrucción si son guerras directas de conflagración hombre contra hombre. El aspecto de creatividad le puede dar una opción a esta tendencia energética si se utiliza a favor de la humanidad y no contra ella.
El punto es que para los chamanes mexicanos y mesoamericanos las tendencias energéticas favorecen un rumbo de la humanidad, pero la humanidad determina finalmente los resultados de ese rumbo, por lo que no hay un destino fatal, sino sólo esfuerzo y construcción de un mejor mundo para todos. El Aiki Chamánico es solar por la necesidad de controlar al llamado “Gemelo Solar“, la parte abstracta de los seres humanos que se convierte en una lucha, en una “guerra abstracta“ por el control de los poderes de este “Gemelo Solar“, la parte de Huitzilopochtli u Otontecutli que llevamos con nosotros y que desconocemos, la parte del Sol que heredamos como seres del cosmos.


Aquí una bella animación de la conocida Leyenda de Huitzilopochtli:
https://www.youtube.com/watch?v=BZqkrsU1TuA