lunes, 8 de septiembre de 2014

Consideraciones acerca de la enseñanza

Es sabido, en las artes marciales, que el maestro no le enseña a sus discípulos todo. No solamente en aras de los secretos profesionales, sino porque siempre sucede, sobre todo en las artes marciales de competencia, que el alumno quiera rebasar al maestro lanzando  un desafío. Por eso el maestro se reserva siempre un golpe propio y secreto o una llave clave que derrotará a cualquiera que le lance un desafío, aún cuando sea de su propia escuela, de su propio estilo o de cualquier sistema.

El golpe secreto, la llave maestra, el movimiento impecable que derrota a cualquiera. Pero ante el despliegue de intolerancia que se demostró a mediados del mes pasado en los estados del oriente del DF, estoy reflexionando acerca de la necesidad de volver a cerrar las enseñanzas del Aiki Chamánico, pues por más derrotas que sufrían los intolerantes únicamente demostraron su fanatismo y su ignorancia. Sus dizque cercos fueron burlados en más de 27 ocasiones, sólo fui hallado cuando cuando se me dormía el despertador, les demostré que la naturaleza supera a la civilización al menos en eso de dar salud, fortaleza y alimento a los seres humanos. Para muestra basta un botón: hasta en los manualitos de supervivencia de los boy scout, y más en los de guerrilla rural, se lee claramente que en caso de fuerza breligerante en contra el peor error es usar lámparas superfuertes y estas se llevan muchas veces con una pértiga  por delante de uno a tres o cuatro metros, pues los filtros rojos de las lámparas de campismo evitan que sean vistas en la noche. Una lámpara de esas uqe llevaban los dizque "cazadores"es descubierta a 400 metros o más de distancia y ya no les digo más porque la verdad están bien verdes. Saludos y besitos al perrito chillón.

lunes, 30 de junio de 2014

Aportaciones hacia la comprensión intercultural hacia una comprensión cósmica

¿Para qué sirve el diálogo intercultural? Pues no sólo para los exotismos tan apreciados en el siglo pasado sino para comprender cada vez más al universo que nos rodea y sus alcances. En Mesoamérica indígena, antes de la llegada de los españoles, convivieron cientos de culturas nómadas y otras no tan nómadas que tenían distintas formas culturales pero compartían visiones arquetípicas que se han ido descubriendo a la manera de paralelismo interpretativos que hacen afirmar a muchos antropólogos acerca de una cultura raíz que manejaba sin duda conocimientos muy importantes acerca del espíritu o como hoy le llamamos “energía“. Muchos de estos conocimientos hermanan a las culturas prehispánicas con las culturas orientales sobre todo en aspectos y métodos prácticos de utilización de esta “energía“ o “energías“, que circulan en el universo y en particular en la naturaleza.

De ahí que se encuentren dioses paralelos en varias de las culturas mesoamericanas, como Quetzalcóatl, que con casi los mismos atributos se veneraba entre los otomíes - tal vez la más antigua cultura asentada en el Bajío y centro del país - como Kemsi, y que en maya se le llamaba Kukulkán, así como tenía esos mismos paralelismo con Huiracocha y Viracocha y otras deidades del viento como Ehecatl. Pero esos paralelismos no se quedan en una sola deidad sino que hay muchas más deidades con paralelismos semejantes como Huitzilopochtli - dios de la guerra para los mexicas -, que entre los mayas era Bolon Yokte Ku y entre los otomíes era Otontecutli, fundador de la Nación Otomí. Esos paralelismos se profundizaron primero con el imperio maya y después con el imperio medica, que al llegar los españoles pasaba por un período de síntesis en sus religiones y culturas que albergaba lo que hoy se conoce como Mesoamérica.

De tal suerte que por todo el imperio mexica circulaban conocimientos ancestrales a través de oficios que hoy llamarían de magia y milagro, pero que para aquella época eran prácticas comunes que los guerreros usaran plantas de la herbolaria tradicional para aguantar las largas travesías en los territorios dominados y que ese oficio de herbolario o yerbero fuera muy apreciado en la antigüedad mexica, además de que como civilización mesoamericana dedicada enteramente a la guerra y la conquista, junto a la circulación de saberes interculturales se desarrollaran métodos y prácticas guerreras importantes y el uso continuo del diálogo intercultural y la síntesis cultural para la convivencia en tiempos de paz. Por eso no es de extrañar que en el Aiki Chamánico, estemos en pro de prácticas guerreras si, pero también de diálogo intercultural y síntesis cultural.

domingo, 15 de junio de 2014

Mezclar artes marciales y chamanismo

El potenciar lo que se logra con el arte marcial con las prácticas chamánicas lleva al practicante a desarrollar su energía a niveles importantes que lo confrontan con realidades tales como la de conocer avances de las civilizaciones antiguas que hoy quieren ser negadas, pero que el arte y la cultura están redescubriendo. Una parte de lo que se proyecta en distintas películas - sobre todo de Holywood y Oriente - acerca de logros de la percepción a partir del arte marcial, lleva por senderos importantes no sólo del desarrollo espiritual sino de verdaderos logros de la evolución de las capacidades humanas. Películas como Mortal Kombat, Lucy o X-Men parecen ser sacadas de fantasías delirantes pero el desarrollo de capacidades a través de estas disciplinas le da al que lo emprende posibilidades más allá de los reduccionismos sociales.

Trailers de las películas que hablamos:
Lucy
http://www.youtube.com/watch?v=t0FhqNFWE2E

X-Men
http://www.youtube.com/watch?v=B3XenYbUy8A

Mortal Kombat
http://www.youtube.com/watch?v=ydfGuagKcYM

martes, 25 de febrero de 2014

Aiki Chamánico es una propuesta neutra de infinito

El manejo de energía en el Aiki Chamánico busca desarrollar en cada  practicante un sentido del manejo de las  capacidades humanas en toda su expresión, por lo que no promueve una adoración u otra. Los chamanes del México antiguo descubrieron que a la energía no le importa la adoración, por lo que no importa esto para el uso pragmático de la misma.
Las distintas formas de manifestación del poder llevan implícitas sus capacidades y no constituyen para el universo una anomalía o un “pecado“ en contra del universo, como pretenden los idiotas del “Santo Oficio“, que no son más que vulgares competidores capitalistas disfrazados de izquierda y de una “pureza“ inexistente.
Cientos de culturas vivas y muertas han demostrado que no solo las drogas producen el “trance“ o “viaje“ chamánico, sino prácticas como la meditación o los movimientos físicos y otras prácticas como la danza, la pintura o la poesía lo logran, por lo que desplantes mediáticos de simios parlantes no van a cambiar esa realidad por más “domesticadora“ que sea.                

domingo, 22 de diciembre de 2013

El Mai-ai o el “arte de la fuga“ en el Aiki Chamánico

El Mai-ai en Aikido son las técnicas del manejo de la distancia entre los practicantes en el tatami primero y después la forma en que se maneja en la vida cotidiana. Después de practicar los movimientos básicos y aprender a reaccionar con técnicas sin pensar, de forma automática, hay que empezar a sentir las energías físicas y luego las energías abstractas, pero más adelante se le enseña al aprendiz a utilizar la distancia como una forma de defensa, de control, para utilizarlos en proyectar al contrario o inmovilizarlo. Mantener continuamente una distancia de un metro a metro y medio de cualquier contrincante permite al practicante de aikido, saber que quién rompe con esa media en dirección de nosotros lleva intenciones malignas y agresivas, sobre todo si alrededor hay suficiente espacio. Un provocador y un cobarde atacante necesita “invadir“ tu espacio personal para poder hacer daño y llevar a cabo sus pretensiones diabólicas, rompe la armonía del universo por lo que hay que cortar de un tajo lo sucio de su corazón y regresar a la pureza, que es la tendencia del universo. Por eso el Mai-ai es importante pues te permite estar atento a las distancias que guardan los cuerpos en el universo en primer instancia y después “sentir“ las trayectorias de los cuerpos a tu alrededor para de esa manera “predecir“ la dirección del movimiento y adelantarse para controlarlo y unirse a la trayectoria sin choque alguno, lo que permite fluir con las fuerzas inerciales y poder utilizar incluso la fuerza de la gravedad de la tierra para desviar luego esa trayectoria y dirigirla hacia un punto de desestabilización que derrote al maligno y cobarde atacante, para así regresar a la armonía del universo.
No existe cuerpo físico que pueda oponerse a las fuerzas físicas, una vez unificados armónicamente con sus trayectorias y desplegadas originalmente, de forma maligna, por el atacante, por lo que se le regresa su intención diabólica para que lo sucio de su corazón sea purificado. El Mai-ai permite entonces predecir trayectorias malignas que busquen impactar y dañar a uno mismo. Quién invade tu espacio físico habiendo más espacio a tu alrededor no lleva buenas intenciones, sobre todo si es un desconocido y el practicante de  Aikido debe defender la pureza y armonía del universo haciendo uso de las energías del universo. En el Aiki Chamánico esto se lleva al extremo, al llegar a utilizar el Mai-ai como “el arte de la fuga“, esto es la forma de “sentir“ las fuerzas de la naturaleza en tu propio cuerpo hasta lograr la gran tarea de “fugarse“ de las leyes de la naturaleza, pues es lo que la conciencia educada en estos fenómenos llega a realizar al adelantarse en la trayectoria de los cuerpos físicos que se mueven a tu alrededor, con el Mai-ai, y conseguir ver como los objetos se “detienen“ durante un momento en el espacio y nuestras manos y cuerpo toman al objeto en movimiento para unirse primero de manera fluida y después desviarlo hacia donde uno quiera. Ante los testigos pareciera que el practicante se mueve ágilmente “como un jaguar dorado“ para tomar objetos en el aire o aplicar la técnica al contrincante pero no percibe estos fenómenos reservados solamente para el aprendiz avanzado y los maestros del Aikido y el Aiki Chamánico. ¡Salud en esta Navidad y Año Nuevo a todos los corazones puros y purificados por la armonía!     

sábado, 21 de diciembre de 2013

Felicidades navideñas a todos y que el espíritu del infinito llegue a sus corazones

Que en esta Navidad, estén felices con sus familias y el espíritu del infinito llegue a sus corazones para que el próximo Año Nuevo se les cumpla todos sus anhelos más sentidos.

Les recordamos que en realidad los viajeros alienígenas somos los seres humanos que prácticamente llegamos a la Tierra hace apenas unos 10000 años, por eso no se han encontrado esqueletos de mayor antigüedad, por lo que les deseamos que recuerden esta condición en el año 2014 y recuperen el viaje con todos nosotros los aikiístas chamánicos. Descubrimiento este hecho por los chamanes del México antiguo y heredado como conocimiento para toda la humanidad, ¡a recuperar el viaje, viajeros!

Un video del aikido para todos esta Navidad y Año Nuevo:

https://www.youtube.com/watch?v=kOhjG9ClCVk


Regalo Navideño y de Año Nuevo de una producción de este año que termina en Cibertaria Percepciones y de un servidor: videotutorial de Elaboración de Proyectos:


Otro regalo ahora de Relajamiento mediante autoterapias del aiki chamánico: